Autismo y psicosis. Ecos institucionales
Responsable: Paula Del Cioppo
En el discurso contemporáneo el significante “inclusión” figura por doquier, comenzando por las leyes, de las que derivan las políticas de salud y educación, que se encuadran teórica y éticamente en esta perspectiva. Por otra parte, las familias se empeñan en inscribir a los niños y adolescentes en los discursos socialmente establecidos, muchas veces con altos costos económicos y emocionales. No obstante, los profesionales que trabajan en escuelas, centros de salud, acompañamiento terapéutico, etc., son testigos de las dificultades que tienen los sujetos autistas y psicóticos, no solo para entrar y permanecer en las instituciones, sino para construir un lugar propio que legitime la inclusión. En este sentido, más allá de los ideales y de las teorías generales, -sociológicas y pedagógicas -, cabe preguntarse, desde la orientación lacaniana: ¿qué significa alojar a los sujetos autistas y psicóticos? ¿Qué características tienen los lugares y los lazos que resguardan lo imposible de decir?
Así pues, con el ánimo de aproximar algunas respuestas a estos interrogantes, a lo largo de doce encuentros se podrán en diálogo conceptos fundamentales como discursos, instituciones, psicoanálisis aplicado, entradas y salidas de las instituciones, transferencia, práctica entre varios, inclusión, dispositivos de desinstitucionalización. Asimismo, nos acercaremos a otras nociones que entran en tensión con lo institucional: real, indecible, goce, síntoma, singularidad.
En cuanto a la modalidad de trabajo, cada integrante del grupo elegirá un tema de investigación con el propósito de producir un escrito al final del recorrido.
La crisis sanitaria desatada por Covid-19 irrumpió en todos los ámbitos de la vida; la práctica y la transmisión del psicoanálisis no son la excepción. En este sentido, los participantes del «Grupo de investigación: Autismo y psicosis. Ecos institucionales» acordamos continuar con las reuniones de trabajo de manera virtual, en las fechas programadas para este año.
Inicio: 25/02/2020
Finalización: 15/12/2020
Horario:19:30 Hrs
Modalidad: Virutal
Plataforma: Zoom